EVENTO CERRADO
Organizado por: Vicerrectorado de Investigación |
Horario: 8:00 a 13:00 horas |
Lugar: Paraninfo N° 02 - UNCP |
Dirigido a: A docentes investigadores de la Región Junín y/o del centro del país. Gremios empresariales de la Región Junín (Cámaras de Comercio, DIREPROS, Gremios y demás entidades del sector privado).. |
Modalidad: Inversión S/. 00.00 / Gratuito, ingreso libre |
Inscripciones: Mismo día del evento |
El curso taller, Centros especializados en I+D+i, DANI y beneficios tributarios, tiene el propósito de impulsar la formación de Centros Especializados registrados en DANI CONCYTEC, a partir de los grupos de investigación existentes en la UNCP, con la finalidad de desarrollar proyectos de investigación con las empresas de la región, aplicando los Beneficios Tributarios en dichos proyectos.
Los proyectos de I+D+i, que desarrollen las empresas, que en el marco de la Ley Nº 30309, acceden a un beneficio tributario para deducir hasta un 175% del Impuesto a la Renta, cuando las investigaciones se realicen con Centros Especializados peruanos. Para el presente año, el monto máximo de la deducción tributaria es de 155 millones 200 mil nuevos soles, y para el 2019 será de 207 millones 200 mil nuevos soles.
Los Centros Especializados, para su autorización deben demostraron contar con infraestructura, equipamiento, investigadores y especialistas adecuados para desarrollar proyectos de I+D+i en las líneas de investigación solicitadas.
Esta actividad se desarrolla en el marco del convenio suscrito entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ y el CONCYTEC que tiene como objetivo el impulso de actividades de cooperación y promoción en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Contenido de la Charla:
Funciones y Competencias del CONCYTEC
Base de Datos Bibliográficas
Plataformas digitales: DINA, DANI
Ley N° 30309 y su alcance (beneficios tributarios, procedimiento, requisitos) - CASOS DE ÉXITO
Centros Autorizados de I+D+i en el marco de la Ley N° 30309